Una colaboración activa con influyentes grupos de trabajo internacionales orientados a crear las condiciones necesarias para el desarrollo sin obstáculos de la economía de datos
El intercambio de datos y la economía de datos son ámbitos en expansión que suscitan el interés de analistas de mercado, instituciones mundiales, universidades y organizaciones tanto públicas como privadas. De ahí que resulte fundamental implementar las políticas adecuadas y agilizar la elaboración de marcos que permitan obtener el máximo beneficio del intercambio de datos, capacitando a las organizaciones para aprovechar el valor de sus datos en un clima de confianza y sin dejar de cumplir la legislación y la normativa aplicables.
Como parte esencial de su misión, Dawex colabora en múltiples proyectos orientados a forjar el futuro de la economía global de datos.
Dawex contribuye a la evolución, aprobación y aplicación de los marcos, políticas y normas en materia de datos con el fin de impulsar el progreso mundial y aportar un beneficio a la sociedad. Dawex forma parte del consejo directivo de varias de las principales iniciativas de intercambio de datos, colabora en la elaboración de informes detallados sobre la repercusión de los mercados de datos en nuestra economía y participa en eventos y cumbres internacionales.
El grupo de trabajo sobre política de datos agrupa a una serie de expertos de talla mundial encargados de liderar la aplicación del enfoque del Foro Económico Mundial en materia de política y gobernanza de datos. Su misión consiste en ayudar a definir e implementar una serie de políticas de datos interoperables, fiables y con visión de futuro.
Papel: Como empresa ganadora del premio «Pioneros en Tecnología» otorgado por el Foro Económico Mundial y en su calidad de miembro activo, Dawex aporta su experiencia para diseñar conjuntamente, aplicar de manera experimental y ampliar a gran escala una serie de políticas de datos que impulsen la innovación y agilicen el uso responsable de los datos. Dawex también es miembro del Consejo Mundial Futuro, que agrupa a los 30 líderes de opinión más importantes y versados en materia de datos.
Esta asociación, con sede en Luxemburgo, agrupa a organizaciones públicas y privadas de todos los sectores y entornos geográficos que promueven una serie de normas, principios y directrices de intercambio de datos de carácter sólido, riguroso, transparente y fiable con el fin de que se conviertan en normas de actuación dentro de la economía de datos emergente.
Gaia-X aúna los esfuerzos de representantes de múltiples entornos y sectores, entre ellos, la política, el entorno empresarial, el mundo académico y científico y la industria. Esta asociación europea pretende establecer los requisitos comunes para la creación de una infraestructura europea de datos, así como garantizar un sistema federado seguro que se ajuste a las normas más rigurosas de soberanía digital y promueva al mismo tiempo la innovación. El intercambio de datos constituye uno de los cuatro pilares fundamentales que sustentan los servicios federados de Gaia-X.
Papel: Dawex se ha sumado a Gaia-X para brindar su experiencia en materia de intercambio de datos y aportar periódicamente nuevos supuestos de uso.
Data Trading Alliance es una alianza fundada en noviembre de 2017 con el respaldo del Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón cuya misión es establecer un marco y un conjunto de directrices que ayuden a las organizaciones japonesas a comerciar con datos de manera fácil y totalmente segura.
Papel: Dawex pone su asesoramiento y su plataforma de intercambio de datos al servicio de determinados miembros de Data Trading Alliance participantes en un proyecto piloto orientado a gestionar transacciones de datos de carácter monetizado.
CyberSec4Europe es un proyecto llevado a cabo por 43 socios de 22 países y dedicado a elaborar un modelo de gobernanza para la futura Red Europea de Centros de Competencia en Ciberseguridad, que se aplicará experimentalmente a diversas actividades tecnológicas y de innovación de gran importancia para la mejora de dicha competencia en Europa.
Horizonte 2020 es un programa de financiación de la Comisión Europea que forma parte del proyecto piloto del Consejo Europeo de Innovación orientado a apoyar la implantación comercial de las pymes más innovadoras y de mayor potencial de Europa. Este programa sumamente selectivo se centra en criterios de excelencia, repercusión, calidad y eficiencia de ejecución.
Dawex ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del convenio de subvención n. º 829729.
Papel: Mediante su avance a la fase 2 del programa Horizonte 2020 (Instrumento Pyme), Dawex contribuye a impulsar el crecimiento del Espacio Económico Europeo facilitando la circulación transfronteriza de datos y garantizando que el intercambio de datos resulte accesible y seguro para todos los agentes económicos.
El programa Data Pitch agrupa a empresas difusoras de datos y empresas emergentes innovadoras. Este proyecto se centra en dar respuesta a retos técnicos complejos y constituye un potente impulsor virtual de pymes que ha aportado hasta 100.000 € de financiación sin compromiso en concepto de recursos propios a 47 empresas emergentes de 13 países.
Papel: Dawex es uno de los principales miembros de este consorcio y aporta su tecnología de intercambio de datos para posibilitar este proceso de manera totalmente segura, fiable y transparente entre las corporaciones y las empresas emergentes beneficiarias del impulso del programa Data Pitch.
Este programa, creado por la plataforma Île-de-France Smart Services junto con 120 socios, se dedica a ayudar al sector de la vivienda y la construcción a sumarse a un proceso de transformación digital, ecológica y socialmente responsable mediante el respaldo de proyectos regionales ambiciosos e innovadores.
Papel: Dawex es uno de los miembros fundadores de esta iniciativa y aporta su experiencia en materia de circulación de datos entre las distintas partes interesadas.
La tecnología y la innovación son parte esencial del ADN de Dawex. Desde sus inicios, Dawex se ha dedicado a desarrollar la tecnología de intercambio de datos más avanzada y sofisticada, confiando en el talento de un equipo entregado a su labor y dispuesto a afrontar los futuros retos que plantea la economía de datos.
En mayo de 2021, Dawex obtuvo los certificados de auditoría de seguridad y disponibilidad SOC 2 tipo I y SOC 3, tras haber conseguido el certificado de cumplimiento SOC 1 tipo I. En abril de 2022, Dawex obtuvo el certificado SOC 2 tipo II, lo que demuestra su determinación de garantizar la máxima seguridad y la armonización con las normas más rigurosas del sector.
Certificaciones de seguridad y disponibilidad SOC 2 tipo 1 y SOC 3
Premio «Pioneros en Tecnología» otorgado por el Foro Económico Mundial
© 2023 Dawex Systems. Reservados todos los derechos.