Ciudades inteligentes
Los datos constituyen un recurso en manos de los agentes privados y públicos de las ciudades inteligentes. La construcción de este tipo de ciudades exige que tales datos puedan circular con facilidad, cumpliendo con lo dispuesto en la correspondiente normativa reguladora y preservando las garantías de protección de datos de la ciudadanía.
Colectividades
Para las distintas colectividades, la valorización directa e indirecta de parte de los datos supone una nueva fuente de ingresos. Ello contribuye a la distribución equitativa del valor generado y perpetúa, de ese modo, los dispositivos de apertura de datos.

Investigación y enseñanza
La comunidad universitaria se nutre de la recopilación y la difusión de información. El acceso a una diversidad de datos cada vez mayor propicia el surgimiento de nuevos temas de investigación y contribuye a agilizar la difusión de conocimientos.

Empresas públicas
A raíz de sus actividades industriales y comerciales, las empresas públicas actúan simultáneamente como productoras y consumidoras de datos en interacción con los operadores privados, las distintas colectividades y la ciudadanía. Tales empresas tienen la obligación de garantizar la máxima protección de los datos, especialmente en lo que respecta al intercambio de datos personales.