Data4NuclearX, un espacio digital seguro y soberano para el sector nuclear
COMUNICAD DE PRENSA
París (Francia), 5 de noviembre de 2025: Seis agentes de los sectores nuclear y digital europeos —la empresa EDF, la Comisión de Energía Atómica y Energías Alternativas de Francia (CEA), Dawex, la agrupación francesa de empresas de energía nuclear GIFEN, el organismo francés de enseñanza superior Institut Mines-Télécom y la empresa Sopra Steria— se asocian en un consorcio para crear un espacio digital soberano y seguro de intercambio de datos: Data4NuclearX, una iniciativa liderada por las principales entidades contratantes del sector y la citada agrupación GIFEN.
Il El proyecto Data4NuclearX pretende dotar al sector nuclear de un espacio digital de intercambio de datos de confianza que fomente la eficiencia, la seguridad y la soberanía de los datos intercambiados por las aproximadamente 2.000 empresas que constituyen el sector nuclear en Francia. Ello supone un reto decisivo en un contexto de desarrollo del sector nuclear en el que el intercambio de datos podría multiplicarse por 10 de aquí a 5 años, llegando a alcanzar un volumen estimado de 25 millones de datos intercambiados anualmente.
En el marco de la reactivación del sector nuclear en Francia, el proyecto Data4NuclearX aporta una solución nueva que fomenta el intercambio de datos seguro y contribuye con ello al impulso de dicho sector. La citada iniciativa facilita la interacción entre las empresas del sector nuclear y la gestión de proyectos complejos, aumenta la fiabilidad de los contactos y acelera la innovación y la transición digital del sector.
El espacio de datos Data4NuclearX tiene los siguientes objetivos:
- Garantizar a cada uno de los socios el acceso a datos fiables que posibiliten la toma de decisiones operacionales en el momento oportuno. Los datos intercambiados harán referencia al conjunto de los procesos del sector nuclear.
- Utilizar un lenguaje común que fomente la cooperación entre las empresas del ámbito nuclear.
- Mantener el control de los datos: todas las empresas mantienen el control absoluto de sus respectivos datos y se encargan de gestionar las condiciones de acceso a los mismos.
- Suministrar tecnologías sustentadas en estándares técnicos europeos acordes con los principios de Gaia-X.
Entre las primeras aplicaciones operacionales de carácter práctico figura el intercambio de información relativa al seguimiento de la fabricación de materiales que permita acelerar la toma de decisiones y acortar plazos. Las potenciales ventajas son múltiples y resultarán beneficiosas para el conjunto de los agentes de la cadena de suministro en términos de aumento de calidad, control de la planificación y la trazabilidad y agilización de la gestión de imprevistos.
En el proyecto se contempla una primera fase de diseño y estudio de viabilidad que se prolongará hasta 2027, una fase piloto centrada en tres usos prioritarios y una fase posterior de implementación generalizada en el plano operacional a partir de 2028.
El proyecto Data4NuclearX cuenta con el respaldo del Estado francés en el marco de la iniciativa Francia 2030, con el propósito de adquirir un dominio de las tecnologías digitales soberanas.
Los 6 miembros del consorcio aportan sus conocimientos especializados y una serie de soluciones concretas:
- EDF se encarga de dirigir y coordinar el proyecto, así como de hacer partícipes a los equipos responsables de sus actividades nucleares en la aplicación de los primeros supuestos de uso en la práctica.
- La CEA, en virtud de sus conocimientos y experiencia del sector nuclear adquiridos en sus 80 años de trayectoria, contribuye a la iniciativa aportando su especialización en semántica de datos e inteligencia artificial para el diseño de herramientas encaminadas a agilizar la integración de los diversos socios, en particular las pymes, en el espacio de datos.
- Dawex aporta a Data4NuclearX su solución tecnológica de intercambio de datos para difundir y distribuir productos de datos fomentando la confianza, la seguridad, la trazabilidad y el cumplimiento de la normativa en materia de datos.
- La agrupación GIFEN constituye precisamente el entorno en el que las empresas del sector colaboran para digitalizar los procesos y el intercambio de información. La creación de un espacio de datos se enmarca en este propósito y permitirá un procesamiento más eficaz de la información intercambiada.
- Institut Mines-Télécom y su filial IMT Transfert contribuyen, a través del laboratorio de espacios de datos Data Space Lab, a la ejecución de las fases de creación de prototipos y experimentación. Tales instituciones brindan apoyo en la implementación a mayor escala del espacio de datos, en beneficio del conjunto del sector nuclear y de las pymes que lo integran.
- Sopra Steria moviliza activamente sus conocimientos especializados sobre arquitectura y desarrollo tecnológicos, en estrecha cooperación con otros miembros del consorcio, para el diseño y la implementación de los componentes específicos necesarios para la puesta en marcha del espacio de datos.
Acerca de EDF
Acerca de la CEA
Acerca de Dawex
Acerca del GIFEN
Acerca del Institut Mines-Télécom
Acerca de Sopra Steria
Acerca France 2030