Ofrecemos a nuestros clientes una amplia gama de funcionalidades para garantizar que sus operaciones de intercambio de datos cumplan con la correspondiente normativa.
El aumento exponencial del volumen de datos durante la última década abre la puerta a todo un mundo de oportunidades para las organizaciones tanto públicas como privadas, si bien esta transformación conlleva una serie de obligaciones y responsabilidades en materia de protección de datos.
Dichas responsabilidades han comenzado a regularse y exigirse a través de diversas normativas relativas a la protección de datos personales, con el fin de devolver a los consumidores el control sobre sus datos, proteger su privacidad y acelerar la transformación digital de las empresas. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) aplicable en todo el territorio de la Unión Europea, la Ley de Privacidad del Consumidor de California , la Ley General de Protección de Datos (LGPD) de Brasil o la Ley de Protección de Información Personal de Japón han sentado las bases para la creación de un sólido marco legal, allanando el camino hacia una protección ética y eficiente de la confidencialidad de los datos sin dificultar su libre circulación.
La Ley de Gobernanza de Datos (LGD) que se aprobará próximamente en la UE establecerá un marco reglamentario orientado a definir y aclarar las funciones y responsabilidades de las organizaciones dedicadas a prestar servicios de intercambio de datos. Asimismo, la futura Ley de Datos hará que estos resulten universalmente más accesibles, lo que ofrecerá nuevas oportunidades de negocio a través del fomento de innovaciones inéditas sustentadas en los datos.
Cada vez existen más normativas de gran alcance en relación con la protección de datos no personales, como el Reglamento relativo a un marco para la libre circulación de datos no personales en la Unión Europea, vigente desde el 28 de mayo de 2019 y orientado a eliminar los obstáculos a la libre circulación de dicho tipo de datos entre los Estados miembros de la Unión.
A medida que se sigan aprobando nuevas normativas en materia de datos en los distintos países y espacios económicos, las organizaciones tendrán que ir adaptando su cultura, sus procesos y su tecnología para garantizar el cumplimiento de aquellas. Los mercados de datos y las plataformas de intercambio de datos en general se están convirtiendo en entornos fiables y seguros que permiten a los agentes económicos interesados cumplir con la correspondiente legislación.
El diseño de las soluciones y la tecnología de intercambio de datos de Dawex incorpora las funcionalidades necesarias para que los clientes gestionen adecuadamente el cumplimiento efectivo de las normativas reguladoras de la circulación de datos.
Las soluciones de Dawex se ajustan a los requisitos operacionales de las organizaciones para garantizar el cumplimiento de la normativa por parte de los miembros y responsables de gestión de la plataforma de intercambio de datos.
La tecnología de intercambio de datos de Dawex se basa en el concepto de seguridad desde el diseño y por defecto y se complementa con una serie de sofisticadas funcionalidades de garantía de confidencialidad y cifrado de extremo a extremo para que los datos intercambiados permanezcan seguros, inalterados y visibles únicamente para las partes interesadas.
Tras conseguir los certificados de cumplimiento SOC 1 tipo I, SOC 2 tipo I y SOC 3, Dawex obtuvo en abril de 2022 el certificado de auditoría de seguridad y disponibilidad SOC 2 tipo II, lo que afianza nuestra determinación de garantizar el intercambio seguro de datos.
Dawex cuenta con la amplia experiencia de los miembros de su equipo y ha consultado a los principales expertos internacionales en el análisis de las cuestiones en torno al intercambio de datos personales y no personales garantizando el cumplimiento de la correspondiente normativa. Ello ha permitido a Dawex conocer en profundidad todos los retos que plantea dicho cumplimiento y desarrollar una tecnología innovadora capaz de ofrecer a sus clientes y usuarios una amplia gama de soluciones útiles para verificar que los datos que vayan a difundir o intercambiar se ajusten a la normativa en cuestión.
El cumplimiento de las normativas en materia de datos va mucho más allá de la mera adecuación a una serie de requisitos. Se trata de un ejercicio de toma de conciencia y vigilancia en todos los niveles de la organización para garantizar su adecuada gobernanza.
La orientación al cliente constituye uno de los valores fundamentales de Dawex. Nuestro equipo está decidido a mantenerse al corriente de los cambios más recientes de la legislación para afrontar y superar con la mayor eficacia posible los retos que el cumplimiento de la normativa plantea a nuestros clientes.
«El cumplimiento de la normativa constituye una de las principales preocupaciones de las organizaciones que se lanzan a la aventura del intercambio de datos. Dawex colabora activamente con instituciones, consorcios, asociaciones y multitud de organismos reguladores de todo el mundo, además de participar en análisis y talleres sobre las normativas más recientes en materia de datos. Por su experiencia y sus conocimientos, Dawex constituye el aliado ideal de las organizaciones en la aplicación de las estrategias orientadas al cumplimiento de la normativa de intercambio de datos».
Laurent Lafaye, Codirector General de Dawex
El cumplimiento de la normativa puede suscitar numerosos interrogantes en relación con el intercambio de datos y la aplicación de la legislación en materia de datos en supuestos concretos. Dawex mantiene abierto en todo momento un canal bidireccional de diálogo y consulta con instituciones y expertos en dicho ámbito de todo el mundo para definir y elaborar marcos y políticas de intercambio de datos, por lo que podremos ayudarle a afrontar los retos que se le planteen.
Certificaciones de seguridad y disponibilidad SOC 2 tipo 1 y SOC 3
Premio «Pioneros en Tecnología» otorgado por el Foro Económico Mundial
© 2023 Dawex Systems. Reservados todos los derechos.